No olvides compartir !Muchas gracias!

¿GANAR DINERO O SATISFACER UNA NECESIDAD?

TE DECIMOS

La empresa tiene un objetivo: satisfacer una necesidad. Y tiene una finalidad: ganar dinero. ¿Cómo combinar esto? Veamos.

Durante esta semana cumplirá años mi hermano y socio, Hugo Flores. Desde aquí una sincera felicitación y esperamos la invitación al pastel. Y ya entrando en materia, analicemos el tema de hoy.

En efecto, una empresa existe sí, y sólo sí, tiene algo que remediarle a alguien y ese alguien está dispuesto a pagarle por tales remedios. Y por remedios hablo de soluciones, productos, servicios, conceptos o proyectos bajo contrato, es decir, una empresa y sus dueños jamás existirían (y si lo hacen se extinguirían rápido) sí personas, nichos, comunidades, sociedades, gobiernos y otras empresas no tuviesen algún tipo de necesidad concreta que aquélla pudiera satisfacerles.

Una necesidad es una carencia de algo que se requiere para sobrevivir, vivir, perdurar, llevar la vida, bien vivir, mejorar y/o trascender. Y en un modelo capitalista por la satisfacción de tales necesidades se debe pagar (y, en ocasiones, se debe pagar bien). Casi nada se regala (o más bien, nada).

Tal carencia se puede convertir en un problema, conflicto, falla, falta o hasta en un absurdo deseo de poseer-tener algo (o alguien).

Y es allí donde la mente empresarial convierte lo que existe dentro de este mundo en un sinfín mercancías procesadas (bienes, servicios o conceptos) para poder ofrecerlos a las personas u organizaciones que los requieran.

Aquí es donde surge el negocio. Cumplido el objetivo de la empresa de existir para satisfacer una necesidad concreta (o varias de éstas), se procede a ponerle precio a nuestros servicios para el mundo, y así quien lo desee, pueda comprar lo que hemos pensado y hecho con una finalidad maestra: ganar dinero.

Esto no es algo fácil ni sencillo. Cualquier persona se imagina que por arte de magia un empresario, emprendedor o profesionista puede empezar a obtener dinero de la nada y porqué sí; nada más equivocado que eso.

Para empezar se deben determinar los costos, las cantidades a producir y vender, asignar precios con ganancias asequibles y sujetar todo ello a un período de tiempo determinado. También esto se lee fácil, pero tampoco lo es.

Por eso digo que la finalidad de un negocio es ganar dinero, dado que de lo contrario, sin éste, la empresa dejaría de existir y el empresario morirá de hambre (al menos morirían muchos de sus anhelos).

Toda empresa que no persiga la obtención de ganancias estará destinada al autoengaño y luego a la quiebra.

La misión dual del empresario en realidad es una sola, está concatenada, unida, no podría existir una parte sin la otra: satisfacer necesidades atrae clientes y los clientes atraerán el dinero, el dinero conseguido, poco a poco, amasará en un momento dado un monto considerable de beneficios, es decir, de ganancias.

Y si algún día a ti empresario, emprendedor y profesionista te llegasen a preguntar o tú mismo te preguntases: ¿debo ganar dinero o tengo que satisfacer necesidades? Tu respuesta deberá ser una sola: ¡Persigo y hago ambas: gano dinero a partir de satisfacer necesidades y satisfago necesidades para ganar dinero! Y eso lo hago una y otra vez a lo largo del tiempo.

La anterior es tu misión y tu estrategia, no hay mejor posicionamiento mental para darle curso contundente a la empresa. Mientras más grandes, numerosos y cuantiosos sean los problemas, necesidades y carencias, más oportunidad de negocios hay y, obviamente, más ganancias habrá.

Me queda claro que toda empresa existente está satisfaciendo algo, por eso está allí, la pregunta entonces sería: ¿todas están ganado suficiente dinero para sobrevivir, permanecer y trascender?, ¿la tuya lo tiene? Espero que sí. Y para saberlo a ciencia cierta te invito a ingresar a nuestro sitio: https://simuladorfinanciero.educacionempresarialtde.com/ para que calcules allí tu monto de ganancias a partir de las necesidades que estás satisfaciendo en el mercado.

Si ganas dinero crearás más empleo, crecerá tu negocio y tú tendrás más fondos para llevar una vida planificada en la empresa y una disipada en lo personal e íntimo (que eso es lo que vale todo a final de cuentas).

Escríbeme a carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando.

Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 214

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx


Cursos y Talleres CETT TDE®:

TALLER DE EXCEL, Agosto 19, 2023. Presencial

TALLER DE FINANZAS (8ª Generación), Agosto 1 2023 Vía Zoom Hoy

TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, Octubre 2023


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $329 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $389.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $379.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $819.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?