No olvides compartir !Muchas gracias!

¿PUEDO ESTAR EN VARIOS REGÍMENES FISCALES A LA VEZ?

TE DECIMOS

¿Sabes lo qué es un régimen fiscal?, ¿En cuál tributas o te sería conveniente tributar?, ¿Será lo mismo tributar como persona física que como sociedad mercantil?, ¿Tu Contador ya te dijo cuál te conviene por el tipo de actividad que tienes? Veamos.

Una línea de negocio, su estrategia y modelo, en este país, forzosamente deben verse reflejados en un régimen fiscal oficial, en una especie de clasificación absurda, artificial y que sólo ancla la infinidad de actividades y proyectos que podría llevar un emprendimiento o empresa estando totalmente libre de burocracias impositivas. No sobra decir que este tipo de regímenes aplican cuando una actividad o empresa se vuelven totalmente formales.

Y en efecto, hay varias maneras en que se puede tributar en México dependiendo de la actividad a la que te dediques, entre las cuales destacan éstas:

  • Régimen simplificado de confianza.
  • Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios.
  • Régimen de actividades empresariales y profesionales.
  • Régimen de incorporación fiscal.
  • Enajenación de bienes.
  • Régimen de actividades empresariales con ingresos a través de plataformas tecnológicas.
  • Régimen de arrendamiento.
  • Intereses.
  • Obtención de premios.
  • Dividendos.
  • Persona moral.
  • Demás ingresos.

Tú como profesionista y como empresario puedes optar por uno, dos o varios de los anteriores según tu actividad, estrategia y formas de obtener ingresos y ello es muy importante definirlo, porque de no tenerlo en cuenta, podrías estar cayendo en discrepancias, incumplimientos o hasta en elusiones y evasiones fiscales que te traerían severos problemas con el fisco. Y de eso no se trata.

Hay diferentes tasas en cada tipo de regimen, y por supuesto, hay diferentes tipos de obligaciones que deberás cumplir en los tiempos, formas y contenido que te exija la Ley y su normatividad colateral. Por lo anterior te aconsejo tener a un despacho contable de confianza para que te vaya asesorando o ayudando a cumplir cada factor fiscal que te imponga el regimen que te conviene. “La tasa del ISR depende de la cantidad de ingresos que se obtiene y de la actividad que genera los ingresos”. Por ejemplo:

  • “Si se obtienen ingresos por trabajo, la tasa del ISR es del 1% al 30%”,
  • Mientras que si se obtienen ingresos por inversión, la tasa del ISR es del 1% al 35%”.
  • La tasa ISR en personas morales el del 30%.
  • Y un largo etc.

En cualquier caso no te salvarás de pagarle al estado mexicano un monto monetario por permitirte hacer tu actividad profesional o empresarial en su territorio (es una especie de renta que le aportas cuando obtienes tus ingresos y ganancias). Así de contundente.

Saber tu actividad y empatarla con el regimen que te aplica y conviene, es menester para que tus flujos de efectivo no se vean afectados en demasía por el desembolso que representa el pago del impuesto sobre el ingreso que te tocará efectuar cada mes y en en cada año.

Por último, además de tener un buen Contador a tu lado, también te sugiero adentrarte en las áridas páginas de la Ley del Impuesto sobre la Renta para que al menos leas y absorbas algo de lo allí escrito; créeme que te servirá mucho.

Escríbeme a carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando.

Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 211

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx


Cursos y Talleres CETT TDE®:

TALLER DE EXCEL, 15 Julio, 2023. Presencial

TALLER DE FINANZAS (8ª Generación), Agosto Vía Zoom Hoy

TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, Octubre 2023


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $329 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $389.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $379.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $819.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?