¿CUÁNTO DEBO PAGAR DE DIVIDENDOS A MIS SOCIOS?
TE DECIMOS
¿Sabes que los Socios de una empresa podemos tener el privilegio de ingresar dinero a nuestros bolsillos por diferentes vías en nuestra propia empresa?, ¿Sabías que una de esas formas es pagarnos dividendos?, ¿Conoces qué es un dividendo? Veamos.
Casi nadie de mis clientes asesorados, tanto de Innova UNAM como de TDE Consultoría, saben que pueden auto pagarse dividendos y pagárselos a sus Socios. Hacen cara de sorpresa cuando les comento que además de su sueldo u honorarios, también pueden pagarse dividendos o rentas. Eso siempre me ha parecido increíble porque no concibo que alguien que tenga en mente emprender, poseer un negocio, crecer con el tiempo y aumentar su capacidad, no sepa que todo es suyo, pero más sus ganancias obtenidas. En fin, empecemos por conocer lo qué es un dividendo.
Un dividendo es un pago que se le hace a los dueños/accionistas de la empresa cuando ésta ha obtenido ganancias en un ejercicio fiscal. El dividendo es una parte dividida de la ganancia (una rebanada). Sólo existirán dividendos cuando se decide pagarlos, en tanto no. El dividendo es por tanto una decisión, no una obligación.
Pero no siempre se deben y pueden pagar dividendos y es allí dónde cobra importancia el tema de este artículo.
A pesar de que haya ganancias en la empresa (o utilidades, como le dicen los contables) podríamos decidir no distribuirlas entre los socios debido a que:
- Se aplicarán para la estrategia de crecimiento del negocio.
- Se ocuparán en pagar deudas y obligaciones previas.
- Se dejarán en la cuenta del negocio obteniendo rendimientos adecuados.
- No se observa la necesidad de retribuir a los socios en este momento dado.
Por el contrario, se deberían pagar dividendos cuando:
- Los Socios merezcan su justa retribución por su inversión hecha.
- El Consejo de Administración quiera incentivar el compromiso de los Socios para con la empresa.
- La estrategia fiscal así lo avale.
- Haya suficiente monto de ganancias para repartirse y esto no afecte la sana marcha del negocio.
- Haya pasado mucho tiempo sin pagar dividendos y ya deba retribuirse la inversión de los Socios.
Ahora bien, del monto de ganancias obtenidas (utilidad neta) se puede decidir usar una parte para pagar dividendos y otra dejarla sin tocar. También se pueden pagar de acuerdo al porcentaje accionario que cada socio posee, menor a éste o incluso mayor, siempre justificadamente y de acuerdo al orden legal.
Los dividendos son un justo premio a la inversión realizada y a la confianza inicial que se tuvo en el proyecto, hoy empresa. No cualquier ser humano arriesga sus haberes en pos de una aventura empresarial, somos muy poquitos quienes lo hacemos. La mayoría de la gente prefiere la comodidad de un salario, la tranquilidad de un honorario y la paz de una actividad intelectual. Es por ello que la recompensa, en mi preferencia, debe ser anual en materia de pagar y recibir dividendos.
Escríbeme a carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando. Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!
Artículo de #MartesDeEmpresa No. 210
Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.
Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y educaciontde@direccionempresarial.com.mx
Cursos y Talleres CETT TDE®:
TALLER DE EXCEL, Julio, 2023. Presencial
TALLER DE FINANZAS (8ª Generación), Julio Vía Zoom Hoy
TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, Julio 2023
LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $329 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $389.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $379.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $819.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.
*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!