No olvides compartir !Muchas gracias!

¿QUÉ SON LOS COSTOS DEL FUTURO?

TE DECIMOS

¿El monto de ingresos en tu empresa te deja ganancias?, ¿Son constantes?, ¿Te alcanza para cubrir los costos y desembolsos actuales?, ¿Puedes ahorrar una parte de esos ingresos luego de pagar todos los compromisos de hoy?, ¿Están aseguradas las inversiones del futuro para renovar equipos y financiar el crecimiento? Veamos.

Este el el último artículo de esta primera temporada 2023 y espero lo disfrutes. Te volveré a entregar otro hasta el 11 de abril próximo. Conforme avanza el año los compromisos aumentan y planifiqué darme estas ventanas de tiempo para enfocar baterías. En 4 semanas espero que me sigas contando cuánto ha crecido tu negocio y tus actividades profesionales. En tanto, entremos en materia.

La economía nunca será la misma en todas las épocas, ni tampoco las necesidades y deseos de la gente. Quien piense que tener una empresa o una actividad de negocio profesional sólo es estar vendiendo y comprando lo que se necesita hoy, está en un completo error y lo pagará muy pronto.

La empresa, o mejor dicho, un sistema de negocio que tú fundas, no se genera para existir unos cuantos meses, o para morir en 5 años, un sistema se crea para que toda la vida te provea de recursos necesarios para sufragar tus costos y deseos, así como los de otras personas que laboran contigo, satisfaciendo las necesidades del mercado y mejorando tu entorno. Y subrayó la frase toda la vida porque eso debe ser, ¿o qué, sólo piensas comer y divertirte hoy y no mañana?

Los costos del futurto deberían ser tratados como John Maynard Keynes lo visualizó en el capítulo 5, la expectativa como elemento determinante de la producción y la ocupación de su monumental obra “Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero”, en donde aduce que las expectativas de costo y venta no son las mismas en el primer día en que se decide producir algo, que pasado el tiempo. El momento actual cambiará y con ello las decisiones de invertir en nuevo patrimonio para hacer frente a la realidad que imperará en lontananza.

Por su parte Peter Drucker toca este tema de manera magistral en su obra “La Gerencia en tiempos difíciles” dentro de la sección los costos necesarios para mantenerse en los negocios versus el engaño del beneficio, en donde apunta: “el progreso económico significa la capacidad de aceptar riegos mayores y más complejos y comprometer los recursos actuales durante períodos más prolongados ante las mayores incertidumbres derivadas del cambio y la innovación. Por consiguiente, el progreso económico depende de la capacidad de una economía para formar capital, es decir, engendrar un excedente de la producción actual sobre los costos del pasado y el presente.”

Te recomiendo leer las dos obras mencionadas anteriormente y asimilar la importancia de edificar el futuro desde las decisiones tomadas hoy. Nadie más te lo va a decir, te lo firmo.

Parte de los costos y desembolsos del futuro serían los siguientes:

  • Renovación de equipos, mobiliario y otros bienes de capital.
  • Montaje de nuevos puntos de venta.
  • Inversiones en nuevos negocios, productos y proyectos.
  • Mantenimiento de las instalaciones actuales.
  • Contratación de nuevo personal.
  • Pago de garantías y fianzas para ingresar en nuevos negocios.
  • Compra de refacciones por descomposturas, ya sean planificadas o imprevistas.
  • Fundar nuevas empresas.
  • Prevenir el retiro de la actividad productiva.

Para todo lo anterior se requiere de fondos, que si bien pueden ser complementados con fuentes externas de financiamiento, éstas siempre exigirán un riesgo compartido, es decir, que quién pide dinero también ponga lo suyo, así de simple. Y para poner dinero y capital sobre la mesa en el futuro, cuando esas ocasiones se presenten, hay que tomar las acciones conducentes para el caso. Algunas de éstas serían:

  • Integrar a los precios de venta una prima exclusiva para el ahorro.
  • Aplicar a los precios de venta un porcentaje de recuperación del monto invertido en cada bien de capital.
  • Disminuir el pago de dividendos a los socios para poder reinvertir esos recursos en nueva tecnología, insumos y personal más preparado. Y con ello esperar mayores rendimientos que los actuales.
  • Determinar precios de venta con porcentajes de ganancia de por lo manos el 100%.

Cubrir los costos del presente es necesario, dar cobertura a los del futuro es esencial para trascender y darle existencia permanente a tu actividad.

Toda empresa o persona con una actividad profesional que no forme capital desde hoy, jamás podrá hacer frente a los costos y desembolsos del futuro, así que ponte a trabajar en conformar un patrimonio sólido que te permita bien vivir, y a proporcionar una vida digna a quienes trabajan contigo. Cunado lo logres podremos decirte Colega Empresario, Colega Profesionista, Colega Universitario. Antes, nunca. Punto. Nos volvemos a ver en un mes, primero DIOS.

Como siempre, espero tus comentarios y consultas en carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando. Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 201

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx


Cursos y Talleres CETT TDE®:

TALLER DE EXCEL, Marzo 18 2023. Presencial

TALLER DE FINANZAS (6ª Generación), Marzo 7 2023. Vía Zoom

TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, Mayo 2023.


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?