No olvides compartir !Muchas gracias!

¿POR QUÉ EL COSTO ES LA BASE DEL CÁLCULO FINANCIERO EN LA TESORERÍA?

TE DECIMOS

¿Tu empresa o negocio está ganando dinero?, ¿Está ganando lo suficiente luego de pagar compromisos?, ¿Por qué lo sabes?, ¿Cómo podrías determinarlo?, ¿Por qué el costo sería la base del cálculo financiero? Veamos.

Hemos llegado al artículo no. 200 de mi columna Martes de Empresa y te agradezco la lectura que haces de éste en cada entrega. Y para celebrarlo hoy hablaremos de un tema fundamental para la gente de negocios: el costo.

Cientos de miles de empresas pierden dinero todos los días, y lo hacen sin darse cuenta. También muchos profesionistas tienen este grave problema.

Y lo hacen porque NO han sido capaces de hallar la base del cálculo financiero que lleva a obtener ganancias y rendimientos: lo que cuesta hacer una cosa.

Para obtener una ganancia futura, siempre antes, se debe desembolsar una cantidad considerable de recursos; esto es ley de vida. Sean recursos propios o ajenos, el desembolso de dinero y capital debe ocurrir. No hay empresas que se generen sin dinero, aunque los “gurús” sin empresa te lo digan. No se puede cosechar sin sembrar; ni tener agua potable en una ciudad sin haber invertido en infraestructura para recibir y usar el líquido. Siguiendo la analogía, y ya ocupando términos financiero-empresariales: no se pueden conseguir ganancias sí antes no se ha incurrido en costos; y allí está la magia: saber calcularlos y a partir de estos, edificar toda la planeación del proyecto, negocio o empresa.

El costo es la suma de todas las erogaciones monetarias (4 elementos del costo más las inversiones en activos) que hace una empresa o persona, en un período determinado, para elaborar sus productos y hacer funcionar su negocio.

Sabiendo lo anterior, es necesario administrar su flujo, monto y periodicidad, dado que será a partir de ello, junto con la cantidad de productos a producir, que se podrá llegar al costo unitario de cada producto; ello, multiplicado por la capacidad de producción, resulta en el monto total de los egresos. Esos costos unitarios ya tienen incluidos todos los elementos del costo y es lo que hace inteligente su cálculo. De no ser así, entonces podríamos incurrir en auto engaño.

Sabiendo los costos y cantidades en ese período, se podrán establecer precios adecuados a la oferta del negocio.

En realidad, cuando se conoce el costo y la cantidad, poner los precios es de lo más sencillo que pueda haber, sólo se debe decidir qué porcentaje de ganancia se desea obtener y qué soporta el mercado. El precio es la suma del costo más la ganancia. Y con los precios establecidos, se puede poner a la venta toda la oferta del negocio.

Hecho lo anterior, entonces se puede pronosticar una cantidad o volumen de ventas en el período que se calcula, para con ello obtener el monto total de los ingresos.

Teniendo los montos totales de egreso e ingreso, se hace una simple resta para obtener el resultado del período, sea éste ganancia o pérdida. Y allí tienes porqué el costo es la base del cálculo financiero en la tesorería. Si no lo entendiste, vuelve a leer los últimos 6 párrafos.

Un flujo es útil para saber si la empresa está ganando o perdiendo dinero, y en qué cantidad, a qué período de tiempo y sí ello es conveniente para los fines individuales y sociales del negocio. Sin esa información toda empresa y profesionista estaría perdiendo su tiempo en una actividad dada. Se monta un proyecto empresarial para ganar dinero suficiente que permita costear su presente y futuro, así como tener beneficios para sus creadores y la sociedad.

¿Tu negocio los tiene? ¿Los ves? Es tiempo de que revises tus costos. Yo te ayudo con el Simulador Financiero TDE®, ya sea con nuestra app, en línea o en Excel. ¿Qué dices?

Como siempre, espero tus comentarios y consultas en carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando. Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 200

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx


Cursos y Talleres CETT TDE®:

TALLER DE EXCEL, Marzo 18 2023. Presencial

TALLER DE FINANZAS (6ª Generación), Marzo 7 2023. Vía Zoom

TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, Mayo 2023.


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?