No olvides compartir !Muchas gracias!

CITAS EN EL SAT Y EN EL IMSS

¿POR QUÉ NO HAY?

El pasado mes de septiembre de 2022 estuve presente en la protocolización de la quinta sociedad formal en la cual soy socio: Certeza Hospitalaria Libra S.A de C.V. (laboratorio de análisis clínicos y comercialización de suturas médicas) y nunca el SAT y el IMSS habían tardado tanto en procesar los registros necesarios para funcionar legalmente.

Las anteriores sociedades mercantiles y civiles las fundé en 2000, 2007, 2010 y 2012 respectivamente, y siempre fue expedito el trámite fiscal del RFC y los registros laborales correspondientes. Fue cuestión de días la obtención de aquéllos documentos legales.

En la época actual, nuestra cita ante el SAT fue concedida tres meses después y el alta ante el IMSS, luego de cinco meses de la fundación, aún no nos es concedida. ¿Y así podemos aspirar a ser un país avanzado y de primer mundo?

Pareciera que a los representantes del actual Estado Mexicano y su gobierno, no les importara la formalización de los negocios y la profesionalización de las operaciones empresariales.

La anterior situación sería grave de resultar cierta, máxime en un país con 54% de su economía operando en la informalidad… ¿les interesará la formalidad, la legalidad, la institucionalidad?

Cuando una persona decide montar un negocio, abrir una empresa u operar como persona física con actividad empresarial, todas debidamente formales, debería ser apoyada en todo registro y trámite, no bloqueada o ninguneada. Las personas que deciden arriesgar y poner su capital en funcionamiento para generar y repartir riqueza deberían ser tratadas como verdaderos héroes y heroínas. Y no exagero porque eso somos.

Es frustrante cuando quieres deducir el pago de la nómina y no puedes porque el IMSS no se apresura en darte una cita. Es deprimente cuando quieres deducir gastos y no puedes porque el SAT no te otorga el alta fiscal y no puedes solicitar facturas por falta de RFC, aunado a que es imposible expedir facturas por falta de lo mismo, es decir, no puedes comprar ni vender porque falta el registro.

¡Es increíble que se frene de tal manera la formalidad en una economía!

Esta situación ha fomentado y hecho reaparecer el deleznable “coyotaje”, fauna nociva que media entre los empresarios y la burocracia, fauna que merma la riqueza y hace que disminuya el entusiasmo empresarial. Que curioso es el hecho de que no hay citas por la vía institucional, pero sí recibimos el ofrecimiento de personajes fuera de la ley para acelerar el trámite (mismo que no aceptamos, por supuesto).

¿Por qué no hay citas? Porque a este gobierno le place y conviene el caos, la informalidad y tener frenado el sistema de creación de riqueza, dando juego a sus votantes vía la intermediación. Además, no tienen gente profesional en las áreas clave, recortaron presupuestos de sistematización y no están renovando claves, códigos, desarrollo de sistemas y programación inteligente en la atención al usuario.

¿Acaso en las alturas gubernamentales no se dan cuenta de que somos el sector que genera ganancias y con esto ellos pueden cobrar ISR? Al parecer no.

De seguir impidiendo la celeridad de los trámites fiscales y laborales el sistema colapsará y la informalidad (tianguis, crimen, contrabando, piratería, puestos caseros, fritangas, locales anti higiénicos) seguirán creciendo y serán una aplastante mayoría, ¿Eso queremos? Yo no.

Así que empujemos al gobierno con acciones contundentes para que modifique su actitud de castigo al sector empresarial y profesional de este país, exijamos respeto y registros expeditos a quienes mantenemos la vitalidad de la economía de la nación. ¿Qué les parecería una moratoria generalizada en el pago de impuestos por parte del sector formal? Ya analizaremos a fondo ese tema.

Como siempre, espero tus comentarios y consultas en carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando.

Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 198

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx


Cursos y Talleres CETT TDE®:

TALLER DE EXCEL, Febrero 11 2023.

TALLER DE FINANZAS (6ª Generación), 21 de febrero 2023. Vía Zoom

TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, 11 de febrero.


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?