LOS SOCIOS
¿CÓMO TERMINARLOS?
¿Has terminado a una novia(o)?, ¿Te has divorciado?, ¿Has finalizado una relación porque ya no era conveniente, te estaba molestando o era intrascendente?. Veamos.
¡Qué frío hace en CDMX!
Así como terminas otro tipo de relaciones porque ya no te sientes bien o ya no eres tú mismo(a), a veces es sano concluir todo tipo de sociedad empresarial o profesional que ya no está generando resultados.
¡Ah! Pero qué necedad de algunos quienes por cariño, cobardía, conveniencia, comodidad o miedo se quedan a soportar pérdidas económicas, falta de colaboración, trabajos mal hechos, faltas y fallas en las tareas comunes diarias; una esclavitud permanente que tú mismo(a) aceptas.
Hay relaciones que simplemente debes abandonar, irte, dejarlas pasar, guardar silencio, cerrar el ciclo sin decir algo; no tiene caso enfrentar seguros dramas, gritos, amenazas, dolores y reclamos ancestrales de la otra parte, o bien, injurias sin fundamento; de ese tipo de relaciones uno se va y punto. Hay otras donde definitivamente se debe enfrentar la situación, dialogar, negociar, y por qué no, hasta dar un abrazo fraterno, sin dejar de decir adiós; allí hay conciencia y acuerdo común con personas razonables que deciden dar por terminado el camino común.
Sea cual fuere el tipo de rompimiento de sociedad que debes hacer, sólo hazlo. Pero de costarte trabajo, aquí te dejo 14 puntos para llevarlo a cabo tersamente:
- Acepta que ya no quieres trabajar con tu socio(a).
- Hazte consciente que otros proyectos y aventuras de negocio ya te son mucho más atractivos que tu empresa actual y actúa en consecuencia.
- Haz un listado con la suma de errores de tu socio(a). Y dale chance, también haz su listado de posibles aciertos. Observa que hablo de fallas y logros, no de cosas buenas y malas (aplica objetividad).
- Obviamente, si los errores superan a los aciertos, toma la decisión.
- Cuando el dinero y capital sean relevantes para ti, haz un recuento de los bienes aportados, adquiridos y del valor del negocio. Algo tentativo, todavía nada definitivo.
- Vuelve a ser objetivo(a) y establece un mínimo aceptable necesario que te podrías llevar del patrimonio y que pedirás por irte. O bien, si tú eres quien permanecerá en el negocio, determina lo que podrías ofrecerle por irse.
- Sí no quieres algo, no hay contrato social de por medio y ya no estás a gusto, sólo avísale y vete. Ni lo pienses. ¡Ya!
- Sí son socios(as) gandallas, que abusan de tu confianza o han defraudado a la sociedad, demanda, denuncia con pruebas, retira tu patrimonio y vete. Ya no hagas más, ¡No te tardes!
- Sí hay un acta constitutiva de por medio o una asociación en participación firmada, donde se involucren responsabilidades y obligaciones compartidas, allí sí ¡A negociar!
- De estar fracturada la relación, pidan a un colega que intermedie la negociación. No es conveniente un enfrentamiento ni rompimiento que genere resentimientos. El mundo de los negocios es más chico de lo que te imaginas y nunca sabes cuando te lo(a) puedes encontrar y necesitarle.
- Ten paciencia. Nada bueno, incluso un buen rompimiento, se da rápidamente.
- Ten listo un buen abogado(a) para un posible pleito legal, sin revelarlo (por supuesto).
- Funda tu nuevo negocio de inmediato o dedícate de lleno a la nueva actividad profesional. No pierdas tiempo y a la par, empieza a edificar.
- Al darse la conclusión, y de poderse, dale las gracias a tu socio(a) por permitirte compartir un momento de la vida a su lado.
- De haber dolor o decepción por el rompimiento (suele pasar), avanza sin mirar atrás; suelta las amarras y vuela hasta donde tu mente y talento puedan llevarte. ¡Hazlo!
Y lo más importante antes de pasar por todo lo anterior: busca en este blog los artículos No. 75 y 172, léelos y re léelos hasta el cansancio. Elige muy bien a tus socios(as), no es cualquier tipo de cosa.
Espero tus comentarios y consultas en carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando.
Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!
Artículo de #MartesDeEmpresa No. 188
Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.
Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y educaciontde@direccionempresarial.com.mx
#MartesDeEmpresa Facebook Live Todos los Martes: 20:00 hrs.
Cursos y Talleres CETT TDE®:
TALLER DE EXCEL, Inicia sábado 29 de octubre.
TALLER DE FINANZAS (5ª Generación), inicia martes 18 octubre
LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.
*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!