No olvides compartir !Muchas gracias!

¿CUÁL ES EL PROTOCOLO QUE DEBO SEGUIR EN UNA CITA DE NEGOCIOS?

8 TIPS QUE TE DARÁN TRANQUILIDAD Y CERTEZA

Estás próximo o próxima a tener una Cita de Negocios y no sabes qué hacer, no te preocupes, aquí te dejo unos 8 Tips Infalibles que te harán triunfar ese día. Pero primero respondamos esto:

¿Qué es un protocolo?

“El protocolo son las reglas, que en ocasiones no están escritas, pero que todos debemos acatar. Es decir, son reglas básicas de comportamiento y convivencia”.

Cuando TÚ eres quien invita a la reunión, debes ser un(a) buen(a) anfitrión(a) y cuidar todos los detalles de principio a fin. No tienes que ser un experto o experta en el tema pero sí conocer los puntos clave que te permitirán alcanzar tu objetivo.

¿Te gustaría saber de qué se trata? Comencemos:

  1. Investiga a tu Cliente

Debes saber qué le gusta para saber a dónde lo vas a invitar. Puede ser que a ti te encanten los mariscos pero, ¿y si tu cliente es alérgico? ¡OJO! Con esos detalles.

  1. Investiga el Restaurante

Nunca lleves a tu cliente a un lugar dónde no sepas cómo es el servicio. La preparación y los detalles cierran ventas. Comunican interés y visión.

  1. Define el mejor horario

Cada momento del día manda diferentes mensajes:

  • Si eliges el desayuno… La reunión debe tener una duración máxima de 90 minutos (el ideal es de una hora) y se presta para los primeros acercamientos con tu cliente.
  • Si eliges la «hora» de la comida… La duración de la reunión debe ser, mínimo, de 2 horas. Este momento es ideal para una presentación a detalle del negocio.
  • Si optas por la cena… La reunión deberá durar como mínimo 2 horas y se recomienda para los cierres de negocio o un festejo.
  1. Confirma la hora de la Reunión

Habla con tu cliente para corroborar la hora y el lugar de la reunión.

Nota: Si te cancela (por el motivo que sea), no te molestes y propón, como cortesía, otra fecha para la reunión.

  1. Vístete para la ocasión

Tu vestimenta dependerá de 3 factores ese día: El lugar, de tu cliente y lo más importante, de lo que desees proyectar.

¿Qué sigue? El antes y el durante…

  1. El Antes…

Puntualidad. Llega al menos 20 minutos antes (esto tiene una razón de ser):

  • Conocer la ubicación de la mesa y saber si se adapta a tus necesidades;
  • Hablar con el Gerente y con el Mesero para que sepan qué necesitas;
  • Solicitar una atención de «lujo» y;
  • Pedir que no te lleven la cuenta a la mesa. ¡Sí!, el que invita paga.
  1. El Durante…
  • Sé cordial y muéstrate seguro(a), ¿cómo? Sonríe, mantén contacto visual y saluda firmemente;
  • NO hables del negocio de manera inmediata, ¡evítalo! Entonces, ¿cuándo hablar del negocio? La etiqueta dicta que al finalizar el plato fuerte, sin embargo, si tu cliente o inversionista decide hacerlo antes, por supuesto, ¡síguelo!
  1. El Cierre

Si no lograste concretar el negocio, no te impacientes. Los expertos dicen que se necesitan entre 7 u 8 citas para hacerlo, pueden ser menos. Agradece su tiempo y menciona que la cuenta ya fue cubierta. Acompaña a tu cliente a la salida y de ser necesario, hasta su auto.

Ahora ya sabes qué hacer y depende de ti y sólo de ti, que sea una extraordinaria Cita de Negocios…

¡Mucho Éxito!

Mi objetivo es ayudarte en tu crecimiento personal y profesional. Si deseas una Consultoría Personalizada ponte en contacto conmigo y trabajemos juntos para lograr todas tus metas.

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Mándame un:

WhatsApp al 55 4072 4076

#Café TDE Facebook Live Todos los Miércoles: 20:00 hrs.


Cursos y Talleres CETT TDE®:


Francisco Hugo Flores García
Consultor en Imagen TDE

Me encantaría verte en uno de mis cursos.


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?