No olvides compartir !Muchas gracias!

EL TRABAJO BAJO ESTRÉS Y SU MANEJO.

¿TU COMO LO AFRONTAS?

¿Sientes que no acabas el trabajo? ¿Todo se junta y no puedes concluir una sola tarea? ¿Tus clientes se vuelven especialmente exigentes? ¿Tus colaboradores parece que están en otro canal? ¿Suena el teléfono y rezas que no sea otro pedido o consulta? ¿La pesadez de tu cabeza dura todo el día? ¡Es estrés! Y hay que saber manejarlo.

Llevo 6 semanas de arduo trabajo; es como si el confinamiento hubiera explotado y todos quisieran trabajar ya, al mismo tiempo. Los cursos en el CETT, los clientes de Cuernavaca, Temixco y Cancún, GVR S.C., FAD UNAM, la Academia de San Carlos no paran (gracias a DIOS) y ¿qué creen?, caí en cama, somaticé y mi hígado hoy está bajo tratamiento. Ya todo está controlado, pero una vez más mi cuerpo dijo ¡basta!

Tener estrés es más normal de lo que te imaginas, pero no es bueno. A ti que te gusta exigirte, cumplir con las tareas del día, alcanzar las metas de la jornada, todo el tiempo brindar lo mejor de ti y ganar reputación, reconocimiento o dinero, entenderás de lo que se trata: es un estrés que se disfruta, mejor dicho, que vale la pena.

Por el contrario, es poco recomendable sentir estrés por falta de dinero, amenazas de un problema legal, insatisfacción profesional, pésimo trabajo de planificación, conflictos personales/íntimos y falta de sentido en la vida.

Sí tienes una empresa, te dedicas a los negocios, formas parte del gobierno, tienes una asociación civil, eres estudiante universitario, impartes cátedra, tienes algún cargo directivo (en el nivel que sea y no importando el sector), en fin, sí eres productivo(a), pagas impuesto sobre la renta y vives en una gran ciudad, lo más seguro es que sufras episodios estresantes a lo largo de tu jornada.

Al principio no te das cuenta, se confunde con cansancio, falta de sueño, con alguna preocupación menor, hambre, sed o una ansiedad corriente. Pero cuando se somatiza (que pasa a molestias, dolores y enfermedades corporales) empiezan los verdaderos problemas.

Y cuando se llega a ese punto, generalmente el estrés ya es crónico. Mucho cuidado con permitirte estar en ese estado, te puedes arrepentir toda la vida.

Contrarrestar al estrés no es fácil, tu cuerpo segrega adrenalina, dopamina y endorfinas que lo hacen sentirse bien ante los retos y problemas, pero cuando pasa ese momento y cuando se vive demasiado seguido, tales sustancias se vuelven dañinas.

Sigue viviendo al límite, sigue sin parar, sigue entregando resultados, sigue incidiendo en la vida pública de tu comunidad, sigue creciendo, continúa haciendo realidad tus sueños, pero por favor:

Come ligero cinco veces al día; come variado y encuentra tu combo personal; consume verduras y plantitas (entre más verdes, mejor); duerme al menos 6 horas seguidas; desvélate y crea, pero no toda la semana; camina 10 minutos al día a paso veloz; toma agua cada que tengas sed (agua natural, nada azucarado); date tres gustos semanales y come golosinas, pero con moderación (se vale); ten una vida sexual activa; toma dos descansos durante el día y aprovecha para leer una novela de literatura universal; llámale durante 10 minutos a tus padres, amigos o hijos (a uno por día); toma un fin de semana al mes para salir al bosque o al mar; No te dejes enganchar por redes sociales o Netflix; cierra tu computadora cuando cuando te duela la espalda, te lloren los ojos o tu cuello esté hecho nudo; estírate descansa; acude al médico una vez cada dos años; ten una causa trascendente, no sólo trabajes por dinero.

Vive y no mueras lentamente, eso es el estrés, una tensión sostenida que desemboca en cientos de malestares mentales y físicos.

De ti y tu inteligencia va a depender el bienestar, satisfacción y salud que te seguirán permitiendo ser lo que quieres ser y caminar hasta donde quieres llegar. No te permitas quemarte (burnout) y sigue rindiendo al máximo, por eso descansa, respira profundo y cierra diez minutos tus ojos (aunque haya gente y emergencias rodeándote).

¡Cuídate!

Nos vemos el próximo Martes de Empresa, te deseo felices negocios, y por favor: ¡no dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 101.

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx

#MartesDeEmpresa Facebook Live Todos los Martes: 20:00 hrs.


Cursos y Talleres CETT TDE®:


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?