ANEXOS Y PAPELES DE TRABAJO BASE. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
SECCIÓN 13. COMO HACERLA.
Hemos llegado al final de esta saga. Y vamos a cerrarla viendo la importancia de tener un documento ejecutivo, corto, certero y directo, donde toda información extra y de soporte, se envíe a una sección final de los anexos.
Han sido 14 artículos, donde desde el 14 de julio pasado, he tratado de compartirte los elementos y secciones que debe tener un plan de negocios efectivo, uno que sirva para tus fines y en el cual puedas basar tus decisiones y acciones. Recuerda que todos y cada uno están disponibles en direccionempresarial.com.mx así como en educacionempresarialtde.com
El Plan de Negocios debe ser un documento de 20 páginas. Los puede haber de una servilleta y hasta de 35 cuartillas, pero lo ideal, para que pueda leerse y comunicar tus intenciones empresariales, es que sea sólo de 20.
Y entonces, Carlos ¿cómo le hago para que quepa el plan del Mix Marketing, los escenarios financieros, el flujo de efectivo y sus notas, las agendas de actividades pre-operativas y las operativas; y las fotos, esquemas y mapas? Siempre me preguntan eso.
Y mi respuesta es directa: hay que poner toda la información complementaria, que sea relevante y necesaria, en los Anexos al Plan.
Los anexos al plan son papeles de trabajo soporte que pueden ser:
- Agendas comerciales, operativas y financieras muy específicas.
- Esquemas y mapas detallados del centro operativo.
- Papeles de encuestas, sondeos, investigaciones y observaciones realizadas.
- Fotos y dibujos.
- Lay out y planos.
- Esquemas y matrices.
- Datos soporte de los flujos de efectivo, tales como el cálculo específico del costo (el cual genera muchos cuadros de análisis).
- Datos y tablas secundarias de los cálculos financieros.
- Cotizaciones recibidas.
- Contratos firmados.
- Fotocopias de minutas o reportes.
- Otra información soporte.
Y es cuando nuestro documento de negocios se vuelve gordito, por decirlo de alguna manera, pero ya con un seprador que marque de allí en adelante, todo son anexos, o bien, se hace una carpeta por aparte que contenga estos papeles de trabajo.
La sección de los Anexos se vuelve útil cuando tú o tus socios, o los inversionistas, desean consultar algún dato, documento o esquema para verificar la información que se presenta en el Plan. Ponle separadores a cada papel de trabajo y asígnales un título para una fácil y rápida identificación.
Tu plan tendrá una vigencia máxima-óptima de 6 meses, quizá de un año, así que debes aprovechar su momento. Las cotizaciones, precios y cifras se mueven rápidamente.
En el Plan de Negocios sólo se presentan resultados de las investigaciones hechas y los resúmenes específicos de las cifras. No más.
Me gusta ver y hacer planes que me llevará 30 minutos leer y entender, si no son así, la verdad me dan flojera siquiera abrirlos. Y el 90% de mis colegas son de similar talente.
No lo olvides, un plan de negocios debe ser una agenda de actividades útil que te lleve desde tu situación actual, hasta la empresa de tus sueños ya cristalizada, ya real.
Ahora puedes hacer un Plan de Negocios efectivo, no pierdas más tiempo y guíate con los 14 artículos de esta saga. Sí tienes alguna duda, por favor escríbeme y con gusto te ayudo a revisar o realizar tu plan.
Nos vemos el próximo Martes de Empresa, ya con un nuevo tema que será mi artículo no. 100. Te deseo felices negocios, y por favor: ¡no dejes de tomar acciones que te hagan trascender!
Artículo de #MartesDeEmpresa No. 99.
Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.
Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y educaciontde@direccionempresarial.com.mx
#MartesDeEmpresa Facebook Live Todos los Martes: 20:00 hrs.
Cursos y Talleres CETT TDE®:
LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.
*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!