No olvides compartir !Muchas gracias!

LA IMPORTANCIA DE UN CENTRO DE OPERACIONES FÍSICO

TOMEMOS DECISIONES

¿Tienes una oficina donde puedes recibir clientes?, ¿Es tuyo o lo rentas?, ¿Te representa un ingreso, un gasto o un beneficio diferido?, ¿Necesitarías de un espacio físico para llevar a cabo tu actividad?. Tomemos decisiones.

Espero que estés leyendo estas líneas antes de los respectivos y múltiples simulacros telúricos de este día en México.

Un día del verano del año 2011 una empresa canadiense de consultoría empresarial se vió interesada en contratar nuestros servicios y cursos de habilidades directivas, nos solicitó una cita a Éricka y a mí, y dijo la Lic. Majo al final de la llamada: “nos vemos en su oficina, ¿me dan el domicilio?”

Nos vimos en el lugar pactado (Narvarte), el negocio salió conforme a lo planeado y CENADDE S.C. continuó creciendo en aquel año. Sólo una cosa: ¡esa NO era la oficina de la empresa! Era sí, un espacio a mi cargo, pero destinado para otros fines. Mi punto al contarte este relato es: un centro de operaciones será necesario en los casos que abone a la estrategia, modelo de negocio y actividad central de tu empresa. De lo contrario no.

Unas instalaciones son necesarias, básicamente, cuando es de relevancia recibir clientes, tratarlos bien, tener una sala de juntas, una oficina para tomar acuerdos, mostrar solvencia, demostrar que hay recursos y seriedad; y colateralmente se requiere cuando la estrategia dicta el tener un espacio para los colaboradores, comodidad para el dueño y satisfacer el ego (nada más). Como te darás cuenta en un inicio es totalmente irrelevante tener un centro de operaciones. Necesitas un espacio para ti y ya. Cuando el negocio crece se va haciendo patente la acción de tener instalaciones propias.

Si una oficina, planta o espacio de trabajo no abona a tu forma de operar, entonces sólo será un gasto innecesario. Financiar la adquisición y mantenimiento de un centro de operaciones es bastante elevado y si lo puedes evitar, sobre todo al comienzo de tu aventura de negocio, será un verdadero alivio para tus finanzas.

Cuando con mis alumnos del Taller de Finanzas para Emprendedores y Empresarios estamos planificando sus proyectos de inversión, específicamente el rubro de costo-gasto correspondiente a las instalaciones como bien de capital o gasto de operación, se dan inmediatamente cuenta de que tenerlo causará un efecto financiero singular: a) incrementará de manera superlativa el egreso inicial y a la vez, y como contraparte, b) podrán dispersar o pulverizar el costo de sus PSC (producto) gracias a que con el bien de capital podrán hacer muchos de aquéllos. Es decir, un centro de operaciones tiene una gran desventaja, pero un excelente beneficio por contraparte.

Cuando se paga renta por el uso del centro de operaciones, entonces la pulverización de costos unitarios, entre una gran cantidad de PSCs a lo largo del tiempo, se cae. Ergo, es mucho más productivo un bien capital que un gasto de operación, pero es más fácil pagar éste último que adquirir aquél. Todo una jugada estratégica y de toma de decisiones a las que un empresario se enfrenta.

Hoy en día las reuniones virtuales son lo común. El confinamiento causado por la pandemia de COVID -19 ha acelerado y establecido esta nueva y efectiva forma de trabajo. Ya existía esta posibilidad antes del año 2020, pero ahora se ha socializado. Sirva como ejemplo que los viajes de consultoría y capacitación de nuestro equipo de trabajo, y míos propios, han disminuido porque contamos con una cuenta Zoom® y casi todos los cursos que hacemos ya son a distancia, conectados digitalmente. Nuestra escuela sirve para reuniones internas más que para dar cursos (pero de 2015 a 2020 la cosa era totalmente diferente). Cuando no se tiene la necesidad de tener centro de operaciones el costo disminuye mucho.

Ahora bien, contar con instalaciones físicas puede ayudar con una mayor deducción fiscal (pero también el pago de renta cuando el bien no nos pertenece). Otra toma de decisión que deberás poner en el centro de la mesa para ver qué te es más conveniente.

Todos queremos tener un centro de operaciones propio, es algo aspiracional, es una idea que nos recuerda que somos verdaderamente empresarios, nos hace demostrar a nuestros clientes que sí tenemos nuestros propios bienes y que hemos crecido. Y sí, sí sirve para muchas personas y tipos de segmento social.

Pero aquí lo importante de tenerlo o no, es el tiempo o etapa en la cual te encuentras dentro de tu propio trazado empresarial, la estrategia y modelo de negocios, así como tus recursos disponibles para invertirlos en tus oficinas y/o propia planta productiva. Allí giran los puntos que te harán decidir qué tanta importancia tiene un centro de operaciones para tu empresa. Deja de lado tu ego, ese estorba para este tema.

Pd. TDE® funcionó impartiendo clases en el salón 101 del Edificio Principal de la Facultad de Ingeniería en la UNAM (y en muchos otros salones prestados de todo CU entre 1992 y 2013); tuvimos nuestro propio CETT hasta el año 2015. Eso sí, siempre hemos mantenido nuestra calidad y prestigio.

¿Quieres, debes y puedes? ¡Ten tu propio centro de operaciones! Es un orgullo. No puedes, no debes… Espera un lapso más, ahorra, consigue inversión, vende muchos de tus PSC y podrás hacerlo, no desesperes.

Escríbeme a carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y desde allí nos seguimos comunicando.

Te deseo felices y productivos negocios, y por favor: ¡nunca dejes de tomar acciones que te hagan trascender!

Artículo de #MartesDeEmpresa No. 218

Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.

Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mxeducaciontde@direccionempresarial.com.mx


Cursos y Talleres CETT TDE®:

TALLER DE EXCEL, Octubre, 2023. Presencial

TALLER DE FINANZAS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES (10ª Generación), 28 Septiembre 2023, Vía Zoom

TALLER DE FINANZAS BÁSICAS, Noviembre 2023, Zoom

TALLER DE MARCA PERSONAL, VENTAS Y PSICOLOGÍA DEL CLIENTE, Octubre 2023, Presencial


LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $329 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $389.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $379.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $819.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.


*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!


No olvides compartir !Muchas gracias!
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
Gracias por comunicarte con el \"Taller de Desarrollo Empresarial\"
¿En qué podemos ayudarte?