EL TRABAJO DE UN DIRECTOR.
LA FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA.
¿Te ha tocado tener un Jefe que no sabe nada? ¿Ascendiste y ahora tienes un Equipo a tu cargo? ¿Te está pesando ser el Director(a)? ¿Quieres conocer algunos consejos sobre cómo dirigir mejor? Veamos.
Legamos al artículo no. 100 de ‘Martes de Empresa’ y decidí hablarte acerca del trabajo que debe hacer un Director(a), si aún no ejerces este cargo, algún día lo harás. Para serlo, hay que querer serlo. El día a día de un directivo(a) debería ser una constante producción de resultados y una continúa forma de soporte a su colaboradores.
El Director(a) puede estar dirigiendo una organización, un equipo o un grupo. También puede estar dirigiendo actividades, tareas y proyectos. Puede estar laborando para la iniciativa privada, el sector social o un área del gobierno. Puede hacerlo para grandes organizaciones o para emprendimientos ingentes.
La función de dirección se tiene que ejercer en todas partes sí queremos tener logros, alcanzar metas o cumplir una estrategia. Sin dirección el barco va a la deriva y la organización al fracaso.
Te comparto 11 actividades (que no son las únicas) que debería ejecutar un Director(a) en su trabajo:
- Asumir el mando. No todas las personas son aptas para ejercer tareas directivas. Además de tener la autoridad, se debe poseer carácter y soportar presiones.
- Sí, pensar y decidir, pero también HACER. Actúa, también tienes manos, no sólo ideas.
- Involucrarse en el desarrollo de los asuntos de la organización. Ningún proyecto funcionará si el mando lo desdeña.
- Estar al pendiente y dar seguimiento a cada tema. Confía en tu gente, pero asegúrate de que las cosas fueron hechas como se indicó.
- Planificar, o intervenir en la planificación, de la estrategia para el logro de los objetivos. Reflexiona, depliega y asigna las acciones que todos deberán hacer.
- Sí eres el dueño(a) o el decisior(a) único, entonces te toca establecer los objetivos que deben alcanzarse. Y tal vez, también determinar las metas. Tú decides hacia donde se mueve el grupo, y vas variando la intensidad de curso.
- Unir, relacionar y representar a la organización ante el mercado, sociedad y pares. Te toca asistir a los eventos, comidas y reuniones gremiales para posicionar la cultura-producción interna y también para aprender.
- Entregar y resolver los asuntos que te asignas y que te tocan. No estás excento de operar y de dar cuentas.
- Darle parte del tiempo a toda persona y asunto, aunque sea mínimo. Sin desdén; ten en mente que todos quieren tu atención, sapiencia o decisión. Enseña.
- Delegar. Repartir las tareas y los proyectos al talento, así como las funciones procedimientales y rutinarias a las áreas.
- Estar al tanto de las necesidades y problemáticas de cada persona involucrada y del Equipo en general. Orienta para que vayan adquiriendo una seguridad propia y que los nuevos líderes se vayan forjando.
Aplica estas actividades y siente cómo mejoras tu desempeño directivo. Debes gustar de ser el Director(a) y de ser el responsable de que sucedan las cosas. El trabajo directivo es orquestar el trabajo de otros y hacer funcionar el todo; no cualquiera lo logra, espero que tú sí.
Nos vemos el próximo Martes de Empresa, te deseo felices negocios, y por favor: ¡no dejes de tomar acciones que te hagan trascender!
Artículo de #MartesDeEmpresa No. 100.
Escrito en: Desierto de los Leones, Ciudad de México, México.
Consultas y asesoría personalizada:
📧 carlos.flores@direccionempresarial.com.mx y educaciontde@direccionempresarial.com.mx
#MartesDeEmpresa Facebook Live Todos los Martes: 20:00 hrs.
Cursos y Talleres CETT TDE®:
LIBROS Y MATERIAL ¿Quieres aprender más? Adquiere nuestro acervo:
1 Conceptos Básicos de Empresa: $299 e-book.
2 Inteligencia comercial y Elementos de Mix Marketing: $359.00 e-book.
3 Finanzas para empresarios y emprendedores: $349.00 e-book.
4 Plan de Negocio, La Guía: $799.00 e-book.
NOTA: Más gastos de envío en la modalidad impresa.
*Empresario, profesor universitario y consultor organizacional. Político en mis ratos libres.
Es dueño inversionista y catedrático, desde 2015, en el Centro Empresarial TDE-Talentum (CETT), escuela de negocios y formación directiva; es consultor de emprendimiento y finanzas para INNOVA UNAM y en TDE®; es consultor líder en administración para distintos gobiernos y fiscalías en el I-GOB y USAID; escribe libros de administración y negocios; ha sido catedrático en la UNAM y UNILA. Su palabra y estilo favoritos: TRASCENDER!!!